La coyuntura tributaria expone una urgente necesidad del Estado de obtener recursos vía recaudación de diversos grupos económicos, motivo por lo cual AULACONTABLE pone a su disposición el curso de IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) E IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO (ISC), que contiene la legislación vigente, su aplicación práctica, y su correcta aplicación de la regulación tributaria.
04 Módulos – 04 Semanas.
S/189.00 – no incluye IGV (Pago único).
80 horas lectivas.
1.1. Ámbito de aplicación del IGV (presentación general del art. 1 del IGV)
1.2. Operaciones afectas con el Impuesto General a las Ventas y principio de territorialidad.
1.3. Venta de bienes muebles: aspectos objetivos. Venta y bien mueble.
1.4. Transferencia a título oneroso.
1.5. Transferencia a título gratuito.
1.6. Aspectos subjetivos.
1.7. Aspectos espaciales: bienes corpóreos y bienes incorpóreos. Venta en el país de bienes que todavía no han sido importados. Venta antes del embarque y después del embarque.
1.8. Aspectos temporales.
1.9. Ajustes al impuesto bruto y crédito fiscal.
2.1. Aspectos objetivos: prestación, rentas de tercera categoría y arrendamiento de bienes muebles e inmuebles.
2.2. Aspectos subjetivos.
2.3. Aspectos espaciales: servicios prestados en el Perú.
2.4. Servicios utilizados en el Perú.
2.5. Aspectos temporales.
2.6. Ajustes al impuesto bruto y crédito fiscal.
2.7. Construcción: aspectos objetivos y temporales.
2.8. Primera venta del inmueble por el Constructor. Aspectos objetivos, subjetivos (habitualidad y concepto de constructor) y aspectos temporales. Exoneración.
2.9. Importación de bienes: aspectos objetivos y temporales.
2.10. Exportación de bienes.
2.11. Exportación de servicios.
3.1. Contribuyente: empresa, sucursal en el Perú de matriz del exterior, asociación en participación y contratos de colaboración empresarial (consorcio y Joint venture con contabilidad independiente y sin contabilidad independiente).
3.2. Valor de mercado (LIGV: 42).
3.3. Base imponible (LIGV:14).
3.4. IGV Justo.
4.1. Crédito fiscal.
4.2. Pago y Declaración jurada.
4.3. Prorrata del crédito fiscal
4.4. Operaciones no reales en el IGV.
4.5. Régimen de retenciones.
4.6. Régimen de percepciones.
4.7. Impuesto Selectivo al Consumo y últimos cambios normativos.
La enseñanza virtual permite aprender sin moverse de casa, sin perder el tiempo en desplazamientos y estudiando a la hora que cada uno prefiera. Con métodos pensados por expertos para facilitar el aprendizaje.
AULACONTABLE ha desarrollado una metodología mixta de capacitación, pensando en las necesidades de los usuarios que requieren formación y actualización de sus conocimientos, utilizando las nuevas tecnologías como soporte.
Cada alumno decide cuándo estudiar, sin restricciones, sin límites de tiempo, y sobre todo sin que esto interfiera con su jornada laboral ni con su vida familiar.
Podrá estudiar desde cualquier dispositivo como, celular, Tablet, laptop o PC.
Cuerpo docente excepcional, con amplia experiencia en el campo académico, lo que garantiza la calidad de nuestros contenidos.
La modalidad virtual de nuestros cursos evita grandes costos logísticos. Ofreciendo así costos bajos para la comuna estudiantil.
Permite la integración de grandes grupos de alumnos, sin importar su ubicación geográfica.
Vídeo grabado de la sesión de clase.
artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.
Te enviamos el certificado a tu domicilio a nivel nacional, el costo esta incluido en el precio (Modalidad Virtual).
Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente
Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad
Aulacontable, brinda cursos, diplomados y especializaciones virtuales y presenciales a nivel nacional.
© Aula Contable - Todos los derechos reservados
2006 - 2021